“Te invitamos a estudiar”: una propuesta para finalizar los estudios
Con el inicio de un nuevo ciclo lectivo, se renuevan las oportunidades para que, quienes lo necesiten, puedan finalizar sus estudios y fortalecer su futuro. La educación es una herramienta clave para el crecimiento personal y la inserción laboral, y desde la Dirección de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores se impulsan diversas iniciativas para garantizar el acceso y la continuidad de la formación académica en toda la provincia de Buenos Aires.
Microscopía entrevistó a Silvia VILTA, Directora de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, que nos contó acerca de la propuesta educativa que brindan desde el Área para la terminalidad de los estudios tanto en nivel primario como secundario, haciendo hincapié en la importancia que tiene el acompañamientos de estos procesos formativos por parte de docentes que conforman cada uno de los espacios educativos en los barrios de la Provincia.
Con 332 escuelas de nivel primario y 4000 comisiones que complementan la terminalidad de nivel secundario, ofrecen una propuesta curricular actualizada con siete orientaciones distintas y certificaciones complementarias, permitiéndoles insertarse con mayores herramientas en el ámbito laboral.
Desde esta Dirección se vienen realizando Jornadas de inclusión educativas llamadas “Te Invitamos a Estudiar”. Las mismas son acompañadas con el lema “Levantamos nuestras banderas y amasamos la historia” y tienen como objetivo la difusión de propuestas de inclusión educativa para personas jóvenes, adultos y adultos mayores que deseen terminar la primaria o la secundaria.
En cada encuentro despliegan una bandera de 200 metros de extensión que representa a los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, con frases alusivas a la educación de personas adultas, acción que se viene desarrollando en diferentes ciudades de la costa y que seguirá a lo largo del año en distintas localidades bonaerenses.
Todas aquellas personas que deseen finalizar sus estudios primarios y/o secundarios pueden consultar la Plataformas y Contactos de Fines por Regiones y Distritos acá.